Artículos de la categoría Informática

Se ha bloqueado tu equipo y te exigen un pago de 100 Eur. para desbloquearlo. Además, te acusan de varios delitos (de pornografía, etc.). ¡Dios! ¡Qué susto! ¡Parece que se trata del Ministerio del Interior! Nada. Todo es falso, salvo el bloqueo de tu equipo. Se trata de un virus, clasificado como ransomware, pero tiene […]

Si habitualmente tienes que escribir cartas y usas Microsoft Word como editor de textos, esta plantilla te puede resultar útil.

El manejador de una ventana («Window handler«) es útil en muchos contextos (por ejemplo, para abrir un cuadro de diálogo asociado con una ventana). Para obtener este valor podemos utilizar la funcion FindWindow del API de Windows. Esta función espera dos parámetros: El nombre de clase y el título de la ventana de la que […]

He recibido una invitación para saber quién me ha eliminado de su lista de contactos de Messenger. He recibido muchas, en realidad, estoy aburrido de recibir este tipo de mensajes, pero este es algo especial: Se trata de una invitación personalizada remitida por alguien conocido. Me tomé la molestia de mirarla un poco antes de […]

En Excel tenemos la posibilidad de proteger la hoja (menú Herramientas->Proteger->Proteger hoja…). Si aceptamos los valores predeterminados del cuadro de diálogo, cada vez que intentemos editar una celda bloqueada, se mostrará un mensaje advirtiendo que la celda que se intenta modificar es de sólo lectura.

La forma más fácil es usar un pincel con forma de flecha. Como el pincel puede ajustarse, resultará muy simple dar el toque final que queremos dejar; al menos, desde el punto de vista para el que yo habitualmente uso las flechas en imágenes: para señalar, para apuntar, resaltar un objeto en la imagen.

Con un poquito de código se centra una tabla en un documento html.

Métodos que pienso que son muy habituales a la hora de trabajar con procesadores de texto y que, evitarlos nos ayudará a tener más control sobre la presentación final del documento.

Al igual que el Dr. Zhivago, me encontré con un virus en el trabajo. Estuve dándole varias vueltas hasta encontrar una forma definitiva de limpiarlo. Vi diferentes opciones en la red pero ninguna parecía ajustarse completamente a lo que yo necesitaba. Finalmente, aparecieron las indicaciones del Doctor, que seguí parcialmente con resultados positivos y, como […]

Muchos programas conocidos (y otros no tanto) aprovechan el momento de su instalación para introducir una orden de tal forma que al inicio de windows se arranquen automáticamente. Si esto no se controla, podemos encontrarnos con un ordenador que funcione muy lentamente por la gran cantidad de programas abiertos. Sigue estos pasos para desactivarlos: