Tipos de IVA a partir de Julio: Facturación con WinPYME

A partir del día 1 de julio de 2010 en España el IVA generalizado se incrementa del 16% al 18%. El IVA reducido se incrementa del 7% al 8%. ¿Cómo se ha de configurar tu programa de facturación para contemplar este cambio? Necesitas medio minuto para ello.

Seguir leyendo… »

De cero a cien en dos segundos

– Le he comprado a mi mujer un cacharro que se pone de cero a cien en dos segundos.
– ¡Guau! ¿Qué es? ¿un Ferrari?
– ¡Que vá, hombre! ¡Es una báscula!

Seguir leyendo… »

WinPYME. Gestión de almacén

Se explica en este artículo cómo configurar la gestión de almacén con WinPYME. Una vez configurado correctamente el programa permitirá controlar entradas y salidas de mercancía tanto a nivel global como particular considerando cualquier especificación del producto que se desee controlar. Podrá gestionar entradas de producción interna y, a la vez, las salidas de materias primas…

Seguir leyendo… »

La Oreja de Van Gogh, ETA y Pedro Ruiz

Si no te gusta la música de La Oreja de Van Gogh, no compres sus discos; si no te gustan sus temas, no los pongas. Pero no dejes de escuchar sus canciones movido por las falsas noticias que parece que vuelven a circular mediante mensajes de correo electrónico relacionando a los integrantes del grupo con ETA, supuestamente desenmascarados por Pedro Ruiz a través de su programa de televisión «La Noche Abierta«.

Seguir leyendo… »

La mina y la montaña sagrada

Un amigo me envía el enlace de un vídeo de survival en el que los dongria kondh, uno de los pueblos indígenas más remotos de la India, que vive en las colinas de Niyamgiri, en el estado de Orissa y que venera su montaña como a un dios, sufre el acoso de la compañía Vedanta Resources, con sede en Londres, que pretende arrasar dicha montaña con una mina a cielo abierto para extraer la bauxita de sus entrañas. Os dejo el vídeo:

Seguir leyendo… »

Tabla de equivalencias de Caracteres No-ASCII

En ocasiones, al codificar en algunas aplicaciones web, he tenido que escribir texto que, para que se presentase correctamente en latín 1, debía escribirlo en otra codificación. Siempre tenía que buscar las tablas de codificación por la red. He copiado esta de czyborra.com/utf/ para tenerla más accesible. Si te sirve a tí también, estupendo.

Seguir leyendo… »

Oh mon dieu de La France – Jerónimo Granda

Esta entrada es un «guiño» a Flor, Mónica y Pilar, las mejores profes de francés. Creo que es lo que estaban buscando para sus clases de francés

Seguir leyendo… »

Ajuste proporcional y recorte de imágenes con GIMP

Caso práctico: Partimos de una imagen, una foto de 3358 X 1832 pixeles. Vamos primero a cambiar su tamaño, a reducirlo a 1000 X 546 píxeles (un escalado proporcional, algo menos de 1/3) con el fin de, posteriormente, recortar parte de ella (300 X 400 píxeles). Utilizaremos GIMP versión 2.6.3 para hacerlo.

Seguir leyendo… »

Scanner: Cómo conseguir espacio libre en tu disco

Especialmente cuando aparece en el sistema un mensaje indicando que no hay espacio suficiente en disco o que queda muy poco nos resultaría interesante ver gráficamente qué ficheros son los que más ocupan. Existe una aplicación gratuita que hace exactamente esto.

Seguir leyendo… »

Abrir archivos ODT, ODS y ODP. Ver ficheros Open Office en Microsoft Office

Probablemente las dos suites ofimáticas más usadas sean Microsoft Office y Open Office. La segunda incorpora «de serie» un módulo para convertir los documentos creados con la primera. En cambio, la suite de Microsoft, en sus versiones previas a 2007, no dispone de esta utilidad. Pero es una necesidad frecuente y, como tal, tiene una solución.

Seguir leyendo… »