PHP: Fecha en español

No siempre tenemos acceso sin restricciones a los servidores, así que no siempre podemos configurarlos totalmente como quisiéramos. En muchas instalaciones, por no decir, en prácticamente la totalidad, la función date() de PHP devuelve la fecha en inglés. Si quieres que se muestre en español, creo que lo más fácil es convertir el valor devuelto por date() pasándolo como parámetro a una función personalizada. Vamos a verlo con un ejemplo práctico:

Seguir leyendo… »

Essa festa foi o máximo: ¡Es un virus!

Este es el título de un mensaje que recibí hoy de uno de mis contactos. Aunque la fiesta que pudo ser lo máximo fue la que hubiera tenido lugar si hubiese sido mayor la curiosidad que el sentido común. Decía el mensaje:

Oi…!! tudo bem?
Olha só as fotos que me mandaram.
Lembra dessa festa?
Tchauuuu!!!

Seguir leyendo… »

Abrir documentos de Office 2007 con versiones anteriores de Office

Seguro que alguna vez alguien te ha pasado algún documento de Word, una hoja de cálculo de Excel o una presentación de Power Point y no has podido abrirla con tu aplicación de Microsoft Office. ¿Qué pasa, por qué me ocurre esto? Muy sencillo: El documento que te han enviado tiene un formato que tu sistema no reconoce, el formato de Office 2007 (docx, xlsx, pptx) con el que fue creado el documento. Y no la reconoce porque tu versión de Office es anterior.

Seguir leyendo… »

Feliz Navidad: Los tres cerditos y el lobo

Este año, como felicitación de navidad, recibí, entre otras, una "tarjeta" en formato de video (wmv) muy graciosa. Esta película se basa, en tono de humor, en un conocido cuento: "Los tres cerditos y el lobo". He querido colgarla aquí por lo simpática que me resultó, con el deseo de que no pierdas, durante todo el año, la sonrisa que espero que te cause. ¡Qué seas feliz!

Seguir leyendo… »

Receta de pavo al güisqui

Esta receta me la pasó una amiga, que a su vez, supongo, la supo porque algún otro amigo se la pasó a ella. El tema me pareció de lo más sugerente, tanto que no pude resistir la tentación de publicarla en el blog. Estoy seguro de que esta forma de preparar el pavo te va a encantar.

Seguir leyendo… »

Facturación periódica con WinPYME

En función de la actividad de cada empresa, es muy posible que sea normal que se facture periódicamente (mes a mes o trimestralmente o de forma anual…) los mismos conceptos; por ejemplo, para facturación de servicios de mantenimiento. Con WinPYME se puede realizar esta tarea de forma muy sencilla.

Seguir leyendo… »

Integración de MRBS en Joomla

En este artículo vamos a ver cómo integrar MRBS en Jomla, o sea, utilizar MRBS con la tabla de usuarios de Joomla. Por si no lo sabes, MRBS (mrbs.sourceforge.net) es una aplicación web gratuita, con licencia GPL, que sirve para reservar salas de reuniones y otros recursos. Supongo que no necesito decir para qué sirve Joomla (www.joomla.org y www.joomlaspanish.org).

Seguir leyendo… »

Conversor ASCII a HTML (ascii2html)

Para escribir el código de algunos ejemplos tenía que estar traduciendo constantemente los caracteres especiales ASCII (tags, comillas, etc.) a HTML (por ejemplo, á -> á), así que decidí crear esta función y ahora sólo tengo que copiar y pegar.

Seguir leyendo… »

WordPress: Lista de entradas recientes

La sección «Lo último» de la barra lateral se consigue añadiendo un poco de código al fichero sidebar.php del tema que uses. Es verdad que se puede conseguir muy fácilmente mediante el uso de Widgets, pero es posible que te interese escribir directamente el contenido de la barra lateral en el fichero en vez de usar contenido dinámico para controlar otros aspectos, como ha sido mi caso.

Seguir leyendo… »

Negro en La Casa Blanca

Es la historia de siempre: Un aviso de un virus con el que hemos de tener cuidado; Son distintos textos, muy similares en muchos casos, pero siempre el mismo fondo. En este caso, nos habla de un supuesto fichero que podemos recibir en el mensaje llamado «Negro en la casa blanca».

Seguir leyendo… »